La otoplastia es una solución efectiva y segura para quienes desean mejorar la apariencia de sus orejas. Si estás considerando esta cirugía, es fundamental acudir a un cirujano plástico especializado que evalúe tu caso y te brinde las mejores opciones para obtener resultados satisfactorios y naturales.
Si deseas más información o una consulta personalizada, ¡contáctanos y agenda tu cita con nuestros especialistas en cirugía plástica!

La otoplastia es un procedimiento de cirugía plástica diseñado para corregir la forma, el tamaño o la posición de las orejas. Es una intervención común tanto en niños como en adultos que desean mejorar la estética de sus orejas o corregir deformidades congénitas o adquiridas. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre esta cirugía.
¿Qué es la otoplastia?
La otoplastia
La otoplastia es una cirugía estética que se realiza principalmente para corregir las orejas prominentes (orejas en asa), reducir su tamaño o mejorar su simetría. También se puede realizar para reconstruir una oreja dañada debido a lesiones o malformaciones congénitas, como la microtia.
¿Quiénes son candidatos para una otoplastia?
Esta cirugía es adecuada para:
- Personas con orejas prominentes o asimétricas.
- Pacientes con malformaciones congénitas.
- Personas que han sufrido lesiones en las orejas.
- Niños mayores de 5 años, edad en la que el desarrollo de las orejas está casi completo.
- Adultos que desean mejorar la apariencia de sus orejas por razones estéticas o funcionales
¿Cómo se realiza la otoplastia?
El procedimiento puede realizarse bajo anestesia local con sedación o anestesia general, dependiendo del paciente y la complejidad de la cirugía. Generalmente, se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja para remodelar el cartílago y reposicionar las orejas más cerca de la cabeza. Luego, se sutura la incisión con puntos internos y externos.
¿Cuánto dura la cirugía y el postoperatorio?
La intervención suele durar entre 1 y 2 horas. El postoperatorio es relativamente sencillo y el paciente puede regresar a su rutina en pocos días. Se recomienda el uso de una banda elástica durante las primeras semanas para mantener la posición de las orejas y evitar traumatismos. También es normal presentar inflamación y molestias leves, que se controlan con medicación analgésica.
Beneficios de la otoplastia

- Aumenta la confianza y autoestima del paciente.
- Corrige la asimetría y mejora la armonía facial.
- Resultados permanentes y naturales.
- Cicatrices prácticamente invisibles al estar ocultas detrás de la oreja.
Posibles riesgos y complicaciones
Como cualquier cirugía, la otoplastia tiene algunos riesgos, aunque son poco frecuentes. Entre ellos se incluyen:
- Hematomas o inflamación prolongada.
- Infecciones en la zona intervenida.
- Resultados asimétricos o insatisfactorios que requieran retoques.
- Sensación temporal de entumecimiento o cambios en la sensibilidad de la piel.
Conclusión
La otoplastia es una solución efectiva y segura para quienes desean mejorar la apariencia de sus orejas. Si estás considerando esta cirugía, es fundamental acudir a un cirujano plástico especializado que evalúe tu caso y te brinde las mejores opciones para obtener resultados satisfactorios y naturales.
Si deseas más información o una consulta personalizada, ¡contáctanos y agenda tu cita con nuestros especialistas en cirugía plástica!